lunes, 19 de noviembre de 2012

¿Cómo generar empleo y energía a través de residuos?

Comienzan las V jornadas Hispano-Alemanas de Bioenergía.



La respuesta es Biomasa, a través del reciclaje de residuos resultantes de la tala y poda de bosques se genera energía eléctrica y térmica. Te invitamos a conocer las claves en la "V Jornada Hispano-Alemana de Bioenergía" este martes 20 de noviembre.
19/11/2012



¿Cómo generar empleo y energía a través de residuos?
España es rica en energía de biomasa, que todavía es poco explotada. Fuente: Flickr. Autor: turut.
Gracias a esta biomasa se podrían generar puestos de empleo y ahorro en las facturas eléctricas de empresas y ayuntamientos
Con la celebración de esta "V Jornada Hispano-Alemana de Bioenergía" el próximo martes 20 de noviembre en el Confortel Pío XII, la Cámara de Comercio Alemana para España quiere servir de puente para unir el potencial de instituciones y empresas de ambos países y promover el aprovechamiento de la energía de biomasaen España. En este foro se darán a conocer datos del sector y casos de éxito de empresas tanto españolas como alemanas. 
Con 18 millones de hectáreas de superficie forestal y más de 88 millones de toneladas de biomasa al año, España es el tercer país de la UE por su potencial en biomasa; sin embargo, apenas se aprovecha. Según datos de Eurostat, España es el segundo país con más superficie forestal de la Unión Europea, pero su tasa de aprovechamiento asciende a tan sólo un 36,5 %, por lo cual se sitúa lejos de la media europea (69 %). Dos tercios de la biomasa forestal del crecimiento del volumen de biomasa, que se cifra en 17 millones de metros cúbicos cada año, se quedan en los montes españoles.
Por otra parte, Alemania es el país con mayor consumo de biomasa de la UE y cuna de empresas con tecnología puntera para el aprovechamiento de la biomasa. En Alemania el sector de la biomasa ha creado ya cerca de 130.000 empleos y alcanzó ventas de más de 12.000 millones de euros en 2011.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Calderas Baratas apuesta por la Biomasa.


Estufas de Biomasa
Rc Instalaciones apuesta por las estufas de pellets, con ahorros energéticos superiores al 60% con respecto a sistemas tradicionales y con niveles de contaminación mínimos.
Un sistema de calefacción limpio y realmente económico. Las estufas de pelletsfuncionan con combustibles de Biomasa, el pellet. El pellet es un producto totalmente ecológico que contribuye al efecto invernadero, como pueden ser los combustibles fosiles. Los productos de Biomasa utilizados actualmente son: leña,madera, astillas, huesos de frutas, cáscaras de almendra, residuos de posa ypellets, aunque el más usado es con diferencia el pellet. Las estufas de pellets son válidas para alimentación de radiadores y producción de agua caliente sanitaria. Se pueden adquirir en distintos modelos que se adaptan a la decoración y las necesidades de su hogar en acero o cerámica. Se alimentan a base de biocombustibles como elpellet o la leña. El pellet es un combustible ecológico obtenido a base de serrín, leña desmenuzada y prensada , sin usar aditivos ni colorantes. Su dimensión reducida (6 mm) le permite deslizarse fácilmente desde el depósito hasta el fuego obteniendo así una gran autonomía. 

www.calderabarata.es

martes, 6 de noviembre de 2012

El plan renove de calderas se mantiene gracias a la aportación privada



El plan renove de calderas se mantiene gracias a la aportación privada

EFE 6/11/2012 - 13:06


Madrid, 6 nov (EFE).- El plan renove de calderas de la Comunidad de Madrid se mantendrá un año más gracias a la aportación de las empresas privadas que colaboran en él, que pondrán un total de 6 millones de euros.
El consejero madrileño de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha firmado hoy los acuerdos que permitirán mantener este plan renove con las empresas Gas Natural Distribución y Madrileña Red de Gas y las con asociaciones de fabricantes de calderas (Fegeca) y de instaladores (Asefosam), que gestiona el programa.
En una breve declaración posterior, Ossorio ha indicado que este plan no tienen dotación presupuestaria porque la aportación en los presupuestos de la Comunidad "es cero".
Incluso lo ha puesto como "ejemplo paradigmático" de la austeridad del próximo presupuesto autonómico, que ha vuelto a calificar como los "más difíciles" de la historia de la Comunidad como consecuencia del "problema del sistema de financiación" que "niega" a la región 1.000 millones de euros junto al necesario programa de austeridad para rebajar el déficit.
Ambas circunstancias elevan a 2.700 millones de euros un ajuste que, según ha subrayado, se ha hecho aplicando una "mayor eficiencia" y "sin dejar de prestar a los ciudadanos los mismos servicios".
Con esos 6 millones de euros se podrá ayudar con 200 euros a 10.000 usuarios para que el coste de instalar una caldera de condensación, que es más cara pero más eficiente y menos contaminante, se acerque al de una tradicional.
Además, se modernizarán 400 salas de calderas, lo que beneficiará a otros 10.000 usuarios.
Con esa aportación al plan se inducirá además una inversión de más de 54 millones de euros por parte de los usuarios.
El responsable de Economía y Hacienda ha destacado que el plan tienen un triple objetivo: reducir costes e impulsar la actividad económica, limitar las emisiones de gases de efecto invernadero e impulsar la seguridad de las instalaciones.
Ha indicado que en Madrid existe un "enorme parque de edificios residenciales y comerciales que consumen el 40 % de toda la energía y son responsables del 40 % de las emisiones contaminantes, por lo que tienen "un enorme margen de mejora".
En los últimos años, ha señalado, los sucesivos planes renove de la Comunidad han conseguido el cambio de más de 70.000 calderas, hasta cerca del 10 % del total.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Cobber entra en el campo de la biomasa con las calderas suecas Effecta


Cobber entra en el campo de la biomasa con las calderas suecas Effecta

Javier RicoMartes, 09 de octubre de 2012


En 2009 nació Cobber Iberia como una potente red de distribución tras la unión de trece grandes distribuidores del sector de la climatización, fontanería, saneamiento y obra civil. Hasta el momento su catálogo de calderas destacaba por las de gasoil y gas, pero acaba de anunciar que empezará a distribuir en exclusiva las de pelets de la marca sueca Effecta, que con anterioridad había trabajado en España con otros distribuidores.
Cobber entra en el campo de la biomasa con las calderas suecas Effecta
“La compañía sueca se garantiza una presencia estratégica en el mercado español y Cobber aporta su capacidad de prescripción, apoyo y ventas a través de la red comercial que ofrecen los 68 puntos de venta de sus socios”. De esta manera presenta la compañía el acuerdo firmado para la distribución en exclusiva en España de las calderas de pelets de la marca Effecta. Añaden que se trata de una “marca de gran prestigio en su país y cuenta con un amplio porftolio de productos: calderas de pelets, calderas de leña, quemadores y acumuladores, que prevé completar con una caldera mixta leña-pelets”.
El país escandinavo es el primer productor europeo de pelets de madera, con más de 1,5 millones de toneladas, y en torno a este mercado ha creado una industria paralela de estufas y calderas que abastecen tanto a hogares como a grandes centrales térmicas. En concreto, el acuerdo entre Cobber y la compañía sueca consiste en la distribución del modelo Effecta Komplet, que “incorpora un serpentín para el suministro instantáneo de agua caliente sanitaria y no requiere instalar depósito de acumulación, simplificando y abaratando así el coste de instalación”, detallan desde Cobber, que hasta la fecha comercializaba calderas de gas y gasóleo.

Con anterioridad, otros distribuidores como EC Energía, Biorecam (Biomasa y Renovables Castilla-La Mancha) y Frisol habían trabajado con la marca sueca y estas mismas calderas. Según datos aportados por Cobber, Effecta se fundó hace treinta años y tiene su sede central en Kunsgbacka, al sur de Suecia. Tiene presencia en doce países europeos y es la tercera marca sueca en calderas de pelets. “Su fiabilidad está avalada por I+D+i propio y una experiencia fabril que se remonta a 1983. Sus calderas son sencillas y robustas y tienen la calidad made in Sweden”, concluyen desde Cobber

miércoles, 17 de octubre de 2012

Este mes Vaillant te regala 125€


PROMOCIÓN ESPECIAL VAILLANT.

Vaillant es un fabricante pionero en el desarrollo de productos que utilizan energías renovables y sensibilizado con el ahorro energético y el respeto por el medio ambiente. Sus productos son una pura combinación entre tecnología y fiabilidad. Aproveche la gran oportunidad que calderasyradiadores.com y Vaillant le ofrecen: a partir del 1 de octubre,  y hasta el 30 de noviembre, la marca premia con 125€ el cambio de una antigua caldera por una nueva de condensación Vaillant. 

Mas información en  

martes, 9 de octubre de 2012

Autoconsumo Energético ¿Qué es y en qué consiste?


Autoconsumo Energético ¿Qué es y en qué consiste?

Plataforma Generación Distribuida y Autoconsumo
El autoconsumo energético es el proceso que permitirá a los consumidores generar una parte de la energía que consumen y ahorrar así en electricidad. Este proceso se llevará a cabo a través del procedimiento conocido como balance neto.
Los sistemas empleados como fuentes de energía distribuida y autoconsumo son plantas de generación de energía a pequeña escala (normalmente entre el rango de 3 kW a 10.000 kW). Los sistemas más comunes de generación distribuida son: microcogeneración, cogeneración, pilas de combustible, solar fotovoltaica.

Beneficios que el autoconsumo energético y la generación distribuida para la Sociedad 

- No supone coste para el sistema eléctrico.
- El consumidor obtiene un ahorro económico y energético de por vida con una pequeña inversión. 
Ahorro en los costes de transporte y distribución de la energía (menores pérdidas de energía en las redes):  gracias a producirse en las inmediaciones (generación distribuida) el autoconsumo energético incrementaría también la eficiencia energética, un aspecto clave porque un 10% de la energía eléctrica total se pierde durante el transporte y la distribución de la energía, con un coste anual de cerca de 2.000 millones de euros para el sistema.
- Reduce el consumo de combustibles fósiles y la dependencia energética de España con el exterior.
- Reduce las importaciones energéticas, lo que redunda en un menor déficit y la mejora en la Balanza de Pagos.
- Reactiva la actividad económica e industrial nacional y aumenta la competitividad de las empresas. Todo ello implica un tejido empresarial más fuerte y generación de empleo estable y de calidad.
- Facilita alcanzar los objetivos medioambientales del país de lucha contra el Cambio Climático.
- Permite un ahorro a través de las emisiones de CO2 evitadas.
- Permite canalizar el ahorro privado hacia una inversión local y próxima quebeneficiará a toda la Sociedad.

Vídeo Ponencia de Jorge Morales de Labra (UNEF) sobre el autoconsumo con energía fotovoltaica 

Qué es el autoconsumo por balance neto

En la práctica, supone que los consumidores que generan electricidad autoconsuman una parte y vuelquen el sobrante generado por ellos a la red. Una parte equivalente a esa energía volcada a lo largo de un año pueden descontársela de su consumo eléctrico convencional en ese mismo periodo.
La tecnología permite dos grandes tipos de instalaciones para autoconsumo por balance neto. Las familiares (balanceneto individual), y las vecinales y municipales (balance neto compartido). Actualmente sólo está regulada la primera de ellas. 
A precios actuales, el balance neto compartido ya sería rentable sin ningún tipo de ayuda económica e incluso podría aportar un ahorro de hasta el 3% anual para este mismo año. Un autoconsumo fotovoltaico del 60% de la electricidad total consumida por el grupo de usuarios sería el idóneo paraoptimizar dicho ahorro.

Normativa reguladora del autoconsumo

El día 8 de diciembre de 2011 se publicó en el BOE el Real Decreto 1699/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia.
El Real Decreto aprobado allana el camino a la generación distribuida al simplificar la tramitación para la entrada en el sistema de pequeñas instalaciones de generación eléctrica, preparando las condiciones para dar paso al autoconsumo. 
Esta norma se complementará con la normativa de balance neto, en fase de elaboración, que regulará el autoconsumo.
La paulatina entrada de este tipo de pequeñas plantas modificará el actual modelo centralizado de grandes instalaciones eléctricas al promover un nuevo sistema de generación cada vez más distribuida, con importantes ventajas para el sistema y consumidores.
Fuentes:
Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético
UNEF Unión Española de Fotovoltaica

Fuente portal www.caloryfrio.com

viernes, 21 de septiembre de 2012

Consejos para elegir y comprar calefacción.




CONSEJOS PARA ELEGIR Y COMPRAR CALEFACCIÓN


En la actualidad, el abanico de posibilidades a la hora de adquirir un equipo de calefacción es muy amplio y por eso, es conveniente conocer todas las opciones para elegir la que más se adecue a las necesidades de cada consumidor. 
El usuario podrá tener en cuenta varios aspectos como el presupuesto mensual del que dispone, el tamaño de su vivienda o el tipo de combustible, como pueden ser el gas, la electricidad o la biomasa

TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS DE CALEFACCIÓN

Estufas y chimeneas

Las chimeneas y estufas, suelen utilizarse como complemento de otros tipos de calefacción. Habitualmente, el combustible que utilizan las chimeneas es un combustible natural, como la madera y cada vez más, opciones económicas y ecológicas como la biomasa o el BIOETANOL. El bioetanol, posee un alto poder calorífico, que se proyecta por convección a la estancia en la que está en funcionamiento  y hace que el 100% de las calorías emitidas permanecen dentro de esta.
bioflama



La BIOMASA, cobra cada vez más protagonismo, por las múltiples ventajas que ofrece. Este combustible es una fuente de energía sostenible obtenida de subproductos naturales agrícolas y forestales. Hoy en día ya se pueden encontrar empresas que distribuyen a domicilio este tipo de combustible que se puede utilizar tanto en calderas de biomasa como en estufas de pellets. 
Podemos encontrar en el mercado varios tipos de chimeneas, tanto de leña como de pellets. Los principales tipos de chimeneas son
  • Chimenea tradicional
  • Chimenea ventilada
  • Chimenea empotrada



Radiadores

Los radiadores han pasado de ser simples elementos de la instalación del sistema de calefacción de una casa a ser, incluso, elementos decorativos. A la hora de adquirir unos radiadores tendremos varias opciones: 
Los radiadores de baja temperatura, compatibles y aptos para sacar el máximo partido con las calderas de condensación y bombas de calor. 
Los radiadores eléctricos.  Este tipo de radiador es una opción económica tanto por su instalación como por los mecanismos que hacen que su consumo sea menor. Son capaces de acumular energía para utilizarla cuando sea necesario y así gastar menos.  
Radiador diseño BAXIROCA Hand



Quemadores

Los Quemadores pueden generar calor para una estancia a partir de la combustión de gas, gasoil o biodiesel. Habitualmente van asociados a una caldera o un generador de calor para calentar agua o aire.
Quemador gas o gasóleo Lamborghini



Otros Equipos de Calefacción

En este apartado se engloba una gran variedad de sistemas. Como los aerotermos eléctricoscalefactores de aire caliente a pellets, calefactores industriales a gasóleo, calefactores murales a gas, calefactores potátiles con y sin chimenea, cocinas y termococinas de leña, etc..


ARTICULO PATROCINADO POR WWW.CALDERATOR.COM LOS PRECIOS MAS ECONOMICOS DEL MERCADO.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Nuevas bombas de calor aire-agua compactas reversibles


13-9-2012

Calefacción, agua caliente y refrigeración

Vaillant amplía su gama de bombas de calor con las nuevas bombas de calor aire-agua compactas reversibles aeroTHERM, la solución perfecta para obtener con un único aparato calefacción, agua caliente y refrigeración. Su compacto y atractivo diseño, que facilita su ubicación, las convierte en la mejor opción tanto para nuevas viviendas como para reforma en aquellas ya existentes.
Con estas nuevas bombas de calor aire-agua, Vaillant completa su oferta de bombas de calor hasta ahora compuesta por la gama de bombas de calor geotérmicas geoTHERM y las bombas de calor aire-agua geoTHERM. 
Las bombas de calor aire-agua compactas reversibles aeroTHERM de Vaillant simplifican la instalación de climatización de la vivienda, ya que con un único generador de reducidas dimensiones, se obtiene agua caliente y fría para climatizar y refrigerar la vivienda en verano e invierno, y se produce agua caliente todo el año. Incluye todos los elementos hidráulicos necesarios y su circuito frigorífico viene sellado de fábrica, lo que evita que haya que manipular el refrigerante.
Su tecnología Inverter permite ajustar la potencia y consumo a las necesidades de confort de los usuarios, al tiempo que se optimiza su funcionamiento parareducir el gasto energético al mínimo. La utilización de una tecnología de compresor, utilizando un refrigerante respetuoso con el medio ambiente y con una excelente transferencia de calor, y de un diseño del conjunto de última generación garantiza unos niveles de eficiencia óptimos. COP hasta 4,3 a A7W35.
La exclusiva función Piharmonic de Vaillant minimiza el nivel sonoro y gracias al diseño de su innovador ventilador se maximiza el caudal de aire y minimiza el ruido.
Hibridación de sistemas
La combinación de la  bomba de calor aire-agua compacta aeroTHERM con otras energías optimiza el funcionamiento de la instalación de climatización, reduciendo el gasto energético y las emisiones de CO2.
En viviendas con una alta demanda de calefacción y agua caliente, sometidas a condiciones climatológicas adversas (bajas temperaturas en invierno), la mejor solución en términos de ahorro y respeto por el medio ambiente es la hibridación de bomba de calor con caldera de condensación. Del mismo modo, se puede completar el sistema con captadores solares térmicos, con el fin de rebajar el consumo al mínimo, incluso en la climatización de piscinas.
Vaillant, proveedor de soluciones de alta eficiencia energética, cuenta con un amplio portfolio de productos con los que componer el sistema de climatización más adecuado para cada necesidad, por complejo que éste sea.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Nace una nueva empresa online

Calderator es una empresa líder en venta e instalación de calderas a gas, que solo trabaja con las mejores marcas y al mejor precio.
¿Por qué confiar en nosotros? Le ofrecemos dos motivos: economía, ya que nuestros precios son los más baratos del mercado y seguridad, la que proporciona saber que contamos con los mejores profesionales, quienes le ofrecerán asesoramiento personalizado y una solución a su medida

Calderator es una empresa formada por profesionales con una larga experiencia en el sector del gas y la calefacción. Nuestro objetivo es ofrecer a los clientes soluciones personalizadas de acuerdo a sus necesidades y presupuesto.


Nuestros compromisos son:
 


 RAPIDEZ: Realizamos la instalación de calderas de gas en Madrid en un plazo máximo de 24 horas desde que recibimos su aviso, incluidos sabados.
 


CALIDAD: Todos los profesionales que forman parte de nuestra plantilla están altamente cualificados en la instalación de calderas a gas y cuentan con años de experiencia en el sector. En Calderator solo utilizamos las mejores marcas.
 


 PRECIO: No nos es ajena la actual situación económica y por ello, siempre pensando en nuestros clientes, reducimos nuestros precios hasta convertirlos en los más baratos del mercado, sin renunciar nunca a la calidad de las primeras marcas y al mejor servicio de instalación de calderas de gas.
 


Nueva gama de calderas de gasoleo Silent D

Ferroli: Gama de calderas pie gasóleo Silent D
En su permanente afán de ofrecer al mercado productos con la más alta calificación energética posible, independientemente del combustible utilizado, Ferroli lanza al mercado la nueva gama de calderas de pie de gasóleo Silent D.

La nueva gama está compuesta por 2 modelos:

Silent D Condens 30 SI UNIT: caldera de condensación pura (sin necesidad de recuperador de calor) con 4 estrellas de rendimiento(según 92/42 EEC), mixta instantánea de 30 kW, y una altísima producción de A.C.S con 17,2 l/min con salto térmico 25 ºC. Alcanza unos rendimientos de hasta el 103,7 %, que puede suponer hasta un 15% de ahorro de combustible anual.

Silent D 30 Plus UNIT, caldera con 3 estrellas de rendimiento, mixta instantánea de 30 kW y una altísima producción de A.C.S con 17,2 l/min con salto térmico 25 ºC.

Ambos son modelos con rendimientos muy superiores a los exigidos por la normativa vigente, con la instalación de los cuales es posible optar a las diferentes subvenciones de muchas Comunidades Autónomas en Planes Renove.

Los modelos Silent son electrónicos y digitales y disponen de un gran display de control y una estética realmente atractiva, prestando a su vez una gran importancia a los elementos de regulación, como uno de los más importantes aspectos para conseguir un autentico ahorro económico en combustible y disminución de emisión de partículas contaminantes a la atmosfera (CO2 y NOx).

En combinación con estas nuevas calderas Silent D, es posible utilizar los siguientes elementos de regulación:

- la gama de cronocomandos Romeo, en versión con hilos o sin hilos por radiofrecuencia, que además de actuar como cronotermostato (con programa individual para cada día de la semana), modificara la temperatura de envío de calefacción en función de la temperatura ambiente obtenida y la seleccionada por el usuario, con lo que siempre adaptara la temperatura de ida en calefacción a la demanda exigida,

posibilidad de conexión sonda externa directamente a la tarjeta electrónica de la caldera sin necesidad de centralitas de control externas,

sistema Dado Zonas, con el que se podrá gestionar hasta 3 zonas de calefacción, tanto en alta como en baja temperatura, constando tanto de la parte hidráulica (bomba, válvula mezcladora si es necesaria, etc) como de la regulación y control de cada zona. Las zonas de baja temperatura, se podrán realizar tanto con válvula mezcladora automática, como con válvula manual fija.

Desaparece el Plan Renove de calderas.


Calderator.com y su asociada RC Instalaciones informa a todos los usuarios de calderas a gas de Madrid que el pasado 6 de Junio de 2012 Asefosam (Asociación de empresarios de fontanería, saneamiento, gas, calefacción, climatización, mantenimiento, electricidad y afines de Madrid) ha dirigido una carta al ministro de industria energía y turismo ante las últimas informaciones que hacen suponer que el actual Plan Renove de calderas de gas pueda ser el último.
La situación económica y la necesaria dotación de fondos para mantener activos los Planes Renove de Calderas, preocupan a un sector duramente castigado  por la crisis que encuentra en la reposición de calderas a gas en vivienda habitada un mercado que permite mantener un importante número de puestos de trabajo.
Durante el año 2011 se modernizaron en Madrid gracias al Plan Renove más de 32.000 Calderas de gas individuales, estimando que se han dejado de emitir a la atmosfera aproximadamente unas 67.000 toneladas de CO2/ anuales, gracias a la tecnología de las calderas de condensación, único tipo de caldera que se beneficia de la subvención.
El Plan Renove de calderas en vigor, tiene prevista como fecha de finalización el 1 de octubre de 2012 siempre que los fondos no se agoten antes. Calderator informa a los usuarios con intención de cambiar sus calderas de gas dentro de este año que tengan en cuenta la fecha de incremento del IVA que en estos productos  pasará del actual 18% al 21% el 1 de Septiembre y que las ayudas del Plan Renove para la adquisición de calderas de condensación pueden estar en su recta final.